Mostrando entradas con la etiqueta Programas torno:Nivel Básico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programas torno:Nivel Básico. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de febrero de 2012

Instruccion G83 (Ciclo fijo de taladrado)

En los controles FAGOR 8025T para realizar un taladrado en el torno, habrá que utilizar la función G83 con los siguientes parámetros:
N030 G83 P0=K P1=K P4=K P5=K P6=K P15=K P16=K P17=K

Donde:
P0: Cota X del punto donde se desea hacer el agujero. Puede expresarse en radios o diámetros.
P1: Cota Z del punto donde se desea hacer el agujero.
P4: Profundidad total del taladro. Con signo positivo si se mecaniza hacia el sentido negativo del eje Z, es decir, hacia el plato de agarre. Signo negativo si se hace en el sentido contrario.
P5: Pasada máxima.
P6: Distancia de seguridad. Indica a que distancia del inicio del taladro se posiciona la herramienta en el movimiento de acercamiento.
P15: Temporización. El valor es en segundos.
P16: Desplazamiento en G00 después de cada pasada.
P17: Indica hasta qué distancia de la profundidad alcanzada en la anterior pasada debe
efectuarse el movimiento rápido de acercamiento, para efectuar una nueva penetración.


martes, 9 de febrero de 2010

Instrucción G82 (Ciclo fijo de refrentado de tramos rectos)

En torno utilizamos la función G82 para realizar un ciclo fijo de refrentados de tramos rectos. Basicamente la idea de trabajo es la misma que en G81, lo unico que en este caso el desbaste se lleva a cabo a lo largo del eje X, o sea, refrentando. A continuación una ilustración.


X es la cota "X" del punto A.
Z es la cota "Z" del punto A.
Q es la cota "X" del punto B.
R es la cota "Z" del punto B.
C es el paso máximo.
D Distancia de seguridad (Idem que en G81. No es obligatoria programarla).
L Exceso de material en referencia al eje X.
M Exceso de material en referencia al eje Z.
F Velocidad de pasada final de desbaste. (no es necesario programarla).
H Velocidad de la pasada de acabado. Si no se programa o se programa con 0, no existirá pasada de acabado.

En este pequeño programa se puede ver que el desbaste de material se lleva a cabo a lo largo del eje X.

%G8200
N020 G54
N030 G90 G95 G96 F0.2 S200 T1 D1 M4
N040 G92 S2000
N050 G0 X81 Z0
N060 G1 X-1.6 F0.2
N070 G0 Z2
N080 G0 X81
N090 G82 X70 Z-25 Q60 R-20 C1.5 L0.4 M0.2
N100 G0 Z5
N110 G0 X200 Z200
N120 M30




(Programa realizado para control FAGOR 8050/55T)

lunes, 8 de febrero de 2010

instrucción G81 (Ciclo fijo de torneado de tramos rectos)

El ciclo fijo G81 también existe en el torno. La manera de utilizarlo difiere bastante de la manera de programarlo en la fresadora. La instrucción en este caso la programaremos de la siguiente forma:

N050 G81 X_ Z_ Q_ R_ C_ D_ L_ M_ F_ H_

En la ilustración podemos identificar cada parámetro.
Vemos que X y Z son las coordenadas del punto A. Q y R son las coordenadas del punto B. C es el paso máximo o pasada, D es la distania de seguridad. Si no se programa D, el tramo en color verde rodeado con un circulo lo hace en G01. L es el exceso de material en el eje X y M el exceso de material en el eje Z. Por último quedan dos parámetros que son F y H. F se utilizaría para indicar la velocidad de la pasada final de desbaste (no es obligatorio utilizar este parámetro) y H para indicar la velocidad de la pasada de acabado. Si no se programa H o se programa con el valor 0, no existirá pasada final de acabado.

Para acabar, nada mejor que un ejemplo del ciclo G81 en torno. En el ejemplo el desbaste se realiza en una rampa perpendicular al eje Z (no es como en la ilustración). Pero el funcionamiento es exactamente el mismo.

%8100
N010 (ORGX54=0, ORGZ54=50)
N020 G54
N030 G90 G95 G96 F0.2 S200 T1 D1 M4
N040 G92 S2000
N050 G0 X81 Z0
N060 G1 X-1.6 F0.2
N070 G0 Z2
N080 G0 X81
N090 G81 X57.182 Z-45.8 Q79 R-45.8 C1.5 L0.4 M0.2
N100 G0 Z5
N110 G0 X200 Z200
N120 M30





(Programas realizados para control FAGOR 8050)